miércoles, diciembre 23, 2009
martes, diciembre 22, 2009
Gregarismo

"Actualmente, los que tienen el poder temen todo disturbio del statu quo, para que no desaparezcan sus injustos privilegios.
En combinación con el instinto de convencionalismo, que el hombre comparte con otros animales gregarios, los que sacan provecho del orden existente han establecido un sistema que castiga la originalidad y depaupera la imaginación, desde el momento del primer día de colegio hasta la fecha de la muerte y del entierro."
Publicado por
Unknown
@
12/22/2009 07:27:00 p. m.
8
comentarios
Etiquetas: filosofía, poder, política, status+quo
filosofía,
poder,
política,
status+quo
Enlaza este artículo: |
domingo, diciembre 20, 2009
Sísifo saharaui
En estos infiernos, cada mañana cuando el sol sale por el horizonte, Sísifo está condenado a tirar de un recipiente de "agua".
Su condena es una castigo por alguna ofensa cometida hace tanto tiempo que ya nadie la recuerda.
viernes, diciembre 18, 2009
Las piedras grandes

Luego cogió un puñado de piedras grandes y con cuidado las fue colocando dentro de la jarra. Cuando terminó, preguntó:
-¿Está llena la jarra?
Y todos dijeron que sí.
Entonces el maestro sacó un recipiente lleno de grava y la vertió en la jarra mientras la iba removiendo. Y preguntó de nuevo:
-¿Está llena ahora la jarra?
-Es probable que no -respondió un alumno.
Entonces el maestro sacó un cubo lleno de arena y lo fue vertiendo en la jarra, rellenando todos los espacios vacíos que quedaban entre las piedras y la grava. Y de nuevo preguntó:
-¿Está llena ahora?
-¡No! -contestaron todos.
Entonces el maestro saco un cubo de agua y empezo a verterlo dentro de la jarra hasta llenarla justo hasta el borde.
-¿Cuál es la moraleja de este experimento? -preguntó.
Un estudiante sugirió:
-¡Que no importa cuán llena esté su agenda, siempre puede llenarla con más cosas!.
-No -replicó el maestro-, la verdad que nos enseña este experimento es:
"si no puedes poner las piedras grandes primero, nunca podrás hacerlo".
Publicado por
Unknown
@
12/18/2009 11:29:00 p. m.
5
comentarios
Etiquetas: cuento, procrastinación
Enlaza este artículo: |
martes, diciembre 15, 2009
.PPT (Piedra , Papel, Tijera)
Publicado por
Unknown
@
12/15/2009 07:50:00 p. m.
5
comentarios
Etiquetas: ocultismo
Enlaza este artículo: |
domingo, diciembre 13, 2009
No intentes leer este texto
Publicado por
Unknown
@
12/13/2009 08:28:00 p. m.
6
comentarios
Etiquetas: recursividad
Enlaza este artículo: |
lunes, diciembre 07, 2009
Manifiesto “En defensa de los derechos fundamentales en internet”

1. Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2. La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3. La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4. La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5. Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6. Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7. Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8. Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9. Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10. En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
Publicado por
Unknown
@
12/07/2009 07:06:00 p. m.
3
comentarios
Etiquetas: democracia, internet, manifiesto
democracia,
internet,
manifiesto
Enlaza este artículo: |
¿Qué es eso?
Publicado por
Unknown
@
12/07/2009 11:11:00 a. m.
4
comentarios
Etiquetas: emociones
Enlaza este artículo: |
domingo, diciembre 06, 2009
Cuento de Navidad
Seguramente esto no es más que un síntoma de que no soy honesto conmigo mismo y de que estoy dejando sin solucionar mis conflictos emocionales... de que por mucho que me resista estoy dejando de ser un niño... de que echo de menos la magia y alegría que siempre suponían estas fechas ... antes ... y de que más a menudo de lo que me gustaría, aunque estoy rodeado de gente, me encuentro solo.
Así que, con permiso de Dickens, como que no me encuentro con ánimos, siguiendo las instrucciones de Muxfin en Sección Femenina, este año no voy a poner el árbol de navidad.. lo voy a subcontratar.
Feliz Navidad a tod@s!
Publicado por
Unknown
@
12/06/2009 01:33:00 p. m.
3
comentarios
Etiquetas: navidad
Enlaza este artículo: |