Pensuconsujoparasi....
emipintabalasmanuelacararasu
iveprovinsoleventorapilamesseron
imeitschabbalar
hannelsielenvenito..."

Reedición de la vieja maldición. Comentarios subjetivos sobre el mundo que nos rodea.
"No te imagines que los demás tienen tanto interés en escucharte como el que tú tienes de hablar" —Antístenes.
Una Universidad demasiado teórica, alejada de la práctica y poco multidisciplinar. Yo siempre pienso que enseñamos lo que sabe el profesor y no lo que realmente necesitan los alumnos para desarrollar sus cualidades innatas.
En mi opinión el problema de la universidad no está tanto en lo que enseñan los profesores, está en el mismo hecho de enseñar.No podemos ser simples agregadores de información, procesadores de datos. Debemos aportar valor.
Publicado por
Unknown
@
4/26/2006 10:35:00 p. m.
9
comentarios
Etiquetas: aprender
Enlaza este artículo: |
¿Cuál es la trama normal de cualquier planteamiento? En el inicio hay una emoción. A continuación, se lleva a cabo un proceso de cálculo racional en el que se va ponderando toda la información disponible. A diferencia de la primera fase, en la que todo ocurre a velocidad de vértigo, la segunda etapa es lenta y tediosa: hay tal proliferación de argumentos a favor y en contra que, a fuerza de ponderar y sopesar datos, la lógica de la razón no acaba de imponerse. Afortunadamente, al final reaparecen, como una tabla de salvación, las emociones.
Si antes no sabíamos para qué servían las emociones, ahora constatamos que sin ellas no tomaríamos nunca decisiones. De ahí que muchos especialistas en robótica estén ahora empeñados en que los robots del futuro sean capaces, también, de sentir emociones para que puedan decidir en igualdad de condiciones que los humanos. Si nosotros no podemos decidir sin emociones, los robots tampoco.
En contra de la opinión de la inmensa mayoría, que cree conocer las razones conscientes que motivan sus decisiones, los neurólogos sugieren que, en última instancia, es una emoción la que inclina la balanza hacia un lado u otro. Si sólo contáramos con la razón, no decidiríamos nunca nada, dada la complejidad casi infinita que supone evaluar correctamente la selva de datos disponibles.
Tengo la maera, y tengo los tablone
la chapah del tejao, la he sacao de unoh bidones
La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño.
Nietzsche
Gracias a 86400 he encontrado un video sobre seguridad laboral del que me habían hablado.
Si no sabeis alemán, hasta el minuto 2 es aburrido, pero a partir de ahí es algo así como estilo "gore-humorístico".
¡Muy bueno!
Publicado por
Unknown
@
4/20/2006 11:44:00 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: humor, trabajo, video
Enlaza este artículo: |
Publicado por
Unknown
@
4/19/2006 04:42:00 p. m.
8
comentarios
Etiquetas: apariencia, arte, cuento, enaguas, surrealismo
apariencia,
arte,
cuento,
enaguas,
surrealismo
Enlaza este artículo: |
Publicado por
Unknown
@
4/18/2006 07:05:00 p. m.
6
comentarios
Etiquetas: aptitudes, comunicación, reuniones, trabajo
aptitudes,
comunicación,
reuniones,
trabajo
Enlaza este artículo: |
Publicado por
Unknown
@
4/13/2006 12:49:00 p. m.
4
comentarios
Etiquetas: arte, inventos, tecnología, video
arte,
inventos,
tecnología,
video
Enlaza este artículo: |
¿Que es lo que prohibe esta señal?
Publicado por
Unknown
@
4/09/2006 12:04:00 a. m.
4
comentarios
Etiquetas: señales
Enlaza este artículo: |
Publicado por
Unknown
@
4/05/2006 07:17:00 p. m.
4
comentarios
Etiquetas: humor, jefe, trabajo
Enlaza este artículo: |
Publicado por
Unknown
@
4/04/2006 02:15:00 p. m.
10
comentarios
Etiquetas: trabajo
Enlaza este artículo: |
Publicado por
Unknown
@
4/03/2006 07:04:00 p. m.
6
comentarios
Etiquetas: humor, matemáticas
Enlaza este artículo: |
Hoy le toca el turno al número 1.
Suite Nr. 1 G-Dur BWV 1007, Prélude
Johann sebastian Bach
Violonchelo: Pau Casals 1938
Relajaros, cerrar los ojos y disfrutarlo. música, bach, casals
Publicado por
Unknown
@
4/01/2006 09:26:00 p. m.
3
comentarios
Etiquetas: música
Enlaza este artículo: |