
Ayer, día antes de las elecciones municipales en España, fue la
jornada de reflexión. El problema es que después de cuatro años soportando al "alcalde" del Tártaro y a su equipo de desgobierno no tenía mucho sobre lo que reflexionar.
Quizás fue por ello que comencé a reflexionar sobre la reflexión y descubrí una técnica para convertirse en un ser recursivo que es una autentica "
monada".
¿O fue una técnica para convertirse en una "monada" que es auténticamente recursiva?.
Para esto no tengo respuesta, pero tampoco importa, porque en realidad es una técnica que no tiene un fin real.
Vamos a ello:
- Intentar relajaros y aislaros de distracciones exteriores...
5 Comentarios:
Soy recursivo sin parar.. eso debe ser...
¡Consigues hacerme partícipe de esta recursiva obsesión! Esta obsesión por sí misma. Empiezo a tomar conciencia de cuánto recurro (y re-curro, valga la palabra).
A todo esto le llamo yo "contagiar" la sabiduría, que no es lo mismo que "expresarla"...
He conseguido sentir el escalofrío recorriendo mi cuerpo. Me ha devuelto la vida reactivar mis neuronas espejo.
Después, me he quedado absorto mirando el mono que has puesto. Supongo que es un antiguo reflejo, del que mi córtex, transmitido y labrado durante eones, no quiere ni puede olvidarse.
Es un buen fin volver a lo natural.
Aunque ahora pida permiso para morir con el "mono" puesto, hoy creo que que tú eres el mejor espejo.
Sigue
:D)
Con mi cariño y agradecimiento; te dedico el próximo post.
Hay por ahí una cita de Hesse que dice "El pensamiento es la actividad suprema del espíritu".
Aunque a veces se compliquen las premisas o nos perdamos en el laberinto de las ideas...vale la pena arresgarse a la aventura!!!
pijomad los agujeros recursivos tienen salida... pero cuanto más se busca más difícil es encontrarla.
fm :)
el "re-curro" es el bucle recursivo más popular. Uno de cada 9 de cada 10 dentistas consultados aconsejan practicarlo... pero el que tiene razón es el otro.
admc no tiene mucho mérito, porque nuestras neuronas espejos están bastante sincronizadas.
Muy bueno el post que me has dedicado. Gracias.
teatro mágiko más que perdernos lo que hacemos es encontrarnos.
El cuento de que dentro del laberinto está el minotauro no es más que una leyenda. Nos lo cuentan sólo para que no entremos y descubramos la verdad. Dentro del laberinto lo que se encuentra uno es a si mismo.
Hasta que no entras eres totalmente manipulable.
Haz un comentario