jueves, noviembre 30, 2006
miércoles, noviembre 29, 2006
My english is very bad
Pero la realidad es que somos los hispanohablantes los únicos que nos esforzamos en entender a los que hablan otros idiomas, cuando vienen a nuestros países y cuando somos nosotros los que salimos al extranjero.
Es cierto que hablamos y entendemos mal el inglés, pero al menos lo intentamos con toda nuestra buena voluntad.
Cuando un inglés o un alemán viene a España no se suele esforzar lo mas mínimo en usar otra lengua que no sea la suya. He conocido alemanes que llevan viviendo en España 12 años y no saben decir otra cosa que "paella".
Disculpar mi mala leche, pero es que me he sentido humillado al ver en youtube un vídeo en que se cachondean de un pobre chaval mejicano (o español, chileno, ecuatoriano, argentino, colombiano, panameño... es igual) por culpa de su "bad" inglés, mirar lo que nos pasa por ser amables:
¡Vale!. Reconozco que cuando dice: "es una defensa..defens..entre medio de lo do ship.." me he reído un poco, pero sólo ha sido un "little bit".
Publicado por
Unknown
@
11/29/2006 09:00:00 p. m.
7
comentarios
Etiquetas: humor, idiomas, video
Enlaza este artículo: |
martes, noviembre 28, 2006
Obsesión recursiva
Publicado por
Unknown
@
11/28/2006 09:23:00 p. m.
12
comentarios
Etiquetas: recursividad
Enlaza este artículo: |
lunes, noviembre 27, 2006
Fracaso 2
Pero para Fracaso, Fracaso, Fracaso (las mayúsculas son intencionadas) el de nuestro sistema educativo, y a las pruebas me remito...
Que al verlo se me han saltado las lágrimas, y no precisamente de risa:
En serio. ¡Esto es muy preocupante!.
¿Alguien sabe en que cadena de televisión emitieron este impresionante documento?
Via -> Cuerdas fuera
Publicado por
Unknown
@
11/27/2006 09:48:00 p. m.
4
comentarios
Etiquetas: ciencia, educación, video
Enlaza este artículo: |
Fracaso
Las personas no son recordadas por el número de veces que fracasan, sino por el número de veces que tienen éxito.
Sería bonito si fuese cierto.
Me gustaría que Thomas tuviese razón y que lo que afirmaba fuese norma en todos los sitios y en todo lugar, pero ...
¿Quien ha dicho que el mundo era un lugar lógico y justo?
sábado, noviembre 25, 2006
Planetario open source

Lo único que me molesta es que por las noches no puedo ir a ver las estrellas antes de acostarme, que es mi forma preferida de acabar el día.
Me tengo que conformar con darles las buenas noches usando Stellarium, que es un planetario de código abierto que recomiendo fervientemente.
Lo que me gustaría es tener un poco más de tiempo libre para también poder hacerme mi propia cerveza "open source" y tomarme unas cañas con Orión.
Publicado por
Unknown
@
11/25/2006 12:23:00 p. m.
3
comentarios
Etiquetas: astronomía, cerveza, ciencia, open+source
astronomía,
cerveza,
ciencia,
open+source
Enlaza este artículo: |
viernes, noviembre 24, 2006
¡Cuatrillizos!
Acaban de tener cuatrillizos ... y todavía se ríen .... ¡no lo entiendo!.
jueves, noviembre 23, 2006
Cultura (?) japonesa
Definitivamente la cultura japonesa es muy distinta a la nuestra. Comparto con Tochismochis la admiración a muchos de sus aspectos, pero es que hay otros....
miércoles, noviembre 22, 2006
Turismo sexual

es repugnante,
me dan nauseas.
Mi más firme repulsa hacía la prostitución infantil y el turismo sexual.
Publicado por
Unknown
@
11/22/2006 11:58:00 p. m.
9
comentarios
Etiquetas: puaj, sexo, verguenza
Enlaza este artículo: |
¡Jefes!
Publicado por
Unknown
@
11/22/2006 10:14:00 a. m.
8
comentarios
Etiquetas: empresa, humor, jefe
Enlaza este artículo: |
martes, noviembre 21, 2006
Siempre nos quedará París
lunes, noviembre 20, 2006
El bidé paranormal
Estaba dando un paseo por la ribera de un río cercano, cuando llegue hasta una pequeña fuente de la que manaban aguas extrañamente turbias y malolientes, seguramente sulfurosas.
Allí, al borde del manantial, un señor de mediana edad se mojaba una vez tras otra la cabeza usando aquellas pestilentes aguas, mientras su mujer le sujetaba el abrigo.
Aunque no me atreví a preguntar, debió notar mi curiosidad en la forma en que le miraba. Y comenzó a explicarme que aquellas aguas eran milagrosas, que venía casi todas las semanas desde hacía bastantes años, pues le curaban la caspa, cosa que no había podido hacer ningún champú, pomada o pastilla recetada por los muchos especialistas a los que había consultado.
Y no sólo eso, también me explicó bajando la voz con aire confidente, que le habían curado otro mal muchísimo más desagradable y molesto. Le habían curado la Podobromhidrosis (el mal olor de pies).
Según me explicó le olían muchísimo los pies, pero ... cuando se los lavó con el agua del manantial dejaron de olerle.
Casualmente, después de tanto caminar, al llegar a casa y descalzarme, también note cierto tufillo desagradable, así que fui hasta el bidé de mi baño y me lavé los pies con el agua que salió por el grifo y... ¡no os lo vais a creer! ... ¡inmediatamente dejaron de olerme mal!.
¡El agua que sale del grifo de mi bidé(1) es milagrosa!.
¿Que pensáis? ¿Llamaré a Iker Jimenez para que me saque en su programa?
(1) Al Buscar "bidé" en la wikipedia, aparece una referencia al blog 86400. ¿Curioso, no?. Como me ha dado algo de envidia, me he registrado en la Wikipedia y he creado el primer esbozo del artículo Podobromhidrosis que inexplicablemente no estaba.
Publicado por
Unknown
@
11/20/2006 09:00:00 p. m.
7
comentarios
Etiquetas: fenómenos+paranormales, lógica
fenómenos+paranormales,
lógica
Enlaza este artículo: |
El idiota

Siempre pensé que, como decía Lamarck, la vida tenía una tendencia innata a la perfección, que como decía Darwin la ley de la selección natural tarde o temprano hacía que sólo tuviesen éxito los más aptos.
Pero el que tenía razón era Groucho Marx: él puede parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no se deje engañar. Es realmente un idiota.
sábado, noviembre 18, 2006
Gafas
¿Necesitas unas gafas de culo de botella?
Un par de botellines, un poco de pegamento..
via-> Urban Spectacles
Publicado por
Unknown
@
11/18/2006 08:09:00 p. m.
2
comentarios
Etiquetas: humor, tecnología
Enlaza este artículo: |
viernes, noviembre 17, 2006
Relax
Vamos a comenzar el fin de semana relajándonos un poco.
Esto podría servir de ayuda:
Via -> Sound Sleeping
Publicado por
Unknown
@
11/17/2006 09:43:00 p. m.
2
comentarios
Etiquetas: relajación
Enlaza este artículo: |
jueves, noviembre 16, 2006
Alemania 0 - Grecia 1
Alemania | Grecia |
1 Leibniz 2 Kant 3 Hegel 4 Schopenhauer 5 Schelling 6 Beckenbauer 7 Jaspers 8 Schlegel 9 Wittgenstein (<->min. 43' por Marx) 10 Nietzsche 11 Heidegger | 1 Platón 2 Epicteto 3 Aristóteles 4 Sófocles 5 Empédocles 6 Plotino 7 Epicuro 8 Heráclito 9 Demócrito 10 Sócrates 11 Arquimedes |
Arbitro: Confucio
Jueces de línea: San Agustín y Santo Tomás de Aquino.
Transcripción de los comentarios del partido.
Publicado por
Unknown
@
11/16/2006 08:18:00 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: filosofía, humor, video
Enlaza este artículo: |
Locura
En los individuos la locura es la excepción: pero en los grupos, en los partidos, en los pueblos, en las épocas es la regla.
Post dedicado a Vailima, a El Bosco y al Día mundial de la Filosofía.
miércoles, noviembre 15, 2006
Este post ha sido dejado en blanco de forma intencionada.
This post intentionally left blank.
Publicado por
Unknown
@
11/15/2006 08:32:00 p. m.
7
comentarios
Etiquetas: arte, en+blanco, mentira, paradoja, recursividad, suprematismo
arte,
en+blanco,
mentira,
paradoja,
recursividad,
suprematismo
Enlaza este artículo: |
martes, noviembre 14, 2006
Etiquetado
Este angelito de la derecha se llama Curtis Allgier y es el enemigo público número uno de Utah.
Fue arrestado hace un par de semanas en un hotel de Midvale.
Le reconocieron al ver a su novia por el barrio donde le detuvieron,
... ¡será porque él pasaba desapercibido!.
Actualización: En Neatorama he visto otro caso de tatuaje extremo:
![]() | ![]() |
Aunque mi preferido sigue siendo Bruce Potts el profesor de la universidad de Nuevo Mexico.

Publicado por
Unknown
@
11/14/2006 09:00:00 p. m.
5
comentarios
Etiquetas: etiqueta
Enlaza este artículo: |
lunes, noviembre 13, 2006
¡ Impresentable !
Acércate al cuadro

Si tenéis curiosidad por observarlo más de cerca podéis dar una vuelta por Varallo en el Piamonte italiano, o dar una vuelta por la fotografía de 8.604.431.000 pixels que se puede encontrar en la web de HAL9000Iconos, debe ser la fotografía con más pixels realizada hasta el momento, ocupa 1,8 Terabytes.
Merece la pena acercarse con el zoom y ver los detalles.
Publicado por
Unknown
@
11/13/2006 08:43:00 p. m.
5
comentarios
Etiquetas: arte, fotografía, pintura, tecnología
arte,
fotografía,
pintura,
tecnología
Enlaza este artículo: |
domingo, noviembre 12, 2006
Lo confieso: "Soy rico"
Estos días estuve manteniendo una interesante conversación sobre MacGyver y los ascensores con Andrés y otros entrañables amigos blogueros.
A raíz de esa conversación he decidido desvelar un pequeño secreto: Soy rico.
Porque ¿cuanto dinero hay que tener para ser rico?.
No sé que opinaréis vosotros, pero yo lo tengo muy claro, para ser rico hay que tener el suficiente dinero para no tener que preocuparse por él.
Siento un poco de pudor al confesarlo, pero soy rico, porque desde hace muchos años no me preocupa demasiado el dinero.
Tiempo, de eso si que tengo poco y me gustaría tener más. Y ganar mucho más dinero que el que gano ahora, sólo tendría sentido si me permitiese tener más tiempo en propiedad, para decidir libremente y sin ningún otro condicionante como gastarlo (y no creáis que estaría ocioso, ¡hay tantas cosas que me gustaría hacer!). Pero por desgracia todas las formas que encuentro de ganar más dinero provocarían exactamente lo contrario, menos tiempo.
También soy padre, porque tengo dos hijos, así que soy un padre rico. Sin embargo Jaizki, te aseguro que a mis hijos no le hablo de dinero, a lo mejor es que no soy un buen padre rico ;) . Andrés de "marca propia" si que les hablo con frecuencia, les hablo de que deben tener su propia personalidad, de que eviten perderse en el rebaño, de que tengo un amigo bloguero que siempre cuenta que ellos mismos son la principal herramienta para crear su proyecto de vida.
Y ya que estoy en día de confesiones, voy a confesar otra cosa: También soy feliz. (Lula de todas formas aprecio muchísimo tu gran sabiduría y tus impagables consejos).
No siempre, obviamente, pero el balance es muy positivo. Mi secreto es ...
...no sé si recordáis la terrible maldición:
Pues bien, ¡al revés también funciona!. La felicidad es fácil conseguirla disfrutando con las cosas pequeñas.... ¡Que desaparezcan tus alegrías cotidianas! A partir de ahora tus cafés se enfriarán en segundos, la cerveza que te sirvan estará caliente y los vinos te sabrán amargos; llegarás a la parada del autobús cuando el tuyo acabe de marcharse y el siguiente tardará el triple de lo normal en llegar; perderás todos los trenes y aviones por segundos; jamás recordarás el nombre de la gente que conozcas; entrarás siempre tarde en cines, teatros y espectáculos; toserás violentamente cada vez que te eches a reír; nunca se te volverá a ocurrir ninguna excusa; los ordenadores se te colgarán en los momentos más inoportunos; las máquinas expendedoras nunca te devolverán cambio ni funcionarán correctamente para ti; mancharás tu traje varias veces en cada comida; la gente que se cite contigo llegará siempre tarde y se equivocará de sitio; sudarás como un cerdo al mínimo amago de calor y te constiparás con la más tenue corriente de aire;...
Mi lista es muy muy muy larga, pero incluye:
- escuchar reír a mis hijos,
- desconectar el despertador los viernes por la noche,
- abrazar a mi mujer,
- vivir en un sitio que me permite salir todas las noches despejadas de invierno a ver Orión y las de verano a ver Escorpio
- escuchar buena música,
- cuidar y comer las verduras que yo mismo cultivo,
- sentir el calor del sol de Otoño en mi cara con los ojos cerrados,
- leer un buen libro,
- pasear por un hayedo en Otoño,
- pintar un cuadro,
- etc., etc., etc., etc., etc., ...
viernes, noviembre 10, 2006
¡Este post está vivo!
Pero al previsualizarlo ... cuando pasé el ratón sobre el cuadrado ... me dio la impresión de que el cuadrado se abultaba y lo miraba.
Toda la semana detrás de la pantalla del ordenador debe estar haciendo daño a mis retinas.
El creador de este flash es Ze Frank
Publicado por
Unknown
@
11/10/2006 09:05:00 p. m.
9
comentarios
Etiquetas: y+yo+que+coño+se+que+etiqueta+ponerle+a+este+post
y+yo+que+coño+se+que+etiqueta+ponerle+a+este+post
Enlaza este artículo: |
jueves, noviembre 09, 2006
No entiendo de poesia pero...

Para decir, como era previsible, que tiene más valor el graffiti.
Discrepo de esta opinión, y aunque ya lo comenté en el blog de Javi, como dice Julen: los comentarios quedan enterrados en el subsuelo. Por esto, en este caso voy a rescatar mi opinión de las catacumbas de los 177 comentarios del citado post. (¡Que barbaridad y que envidia!).
Y con todo el cariño, voy a hacer una pequeña parodia del post de Javi Moya:
No entiendo de poesía.
¿Cuál de estas dos obras os gusta más, o consideráis de más calidad?
Навис покров угрюмой нощи На своде дремлющих небес; В безмолвной тишине почили дол и рощи, В седом тумане дальний лес; Чуть слышится ручей, бегущий в сень дубравы, Чуть дышит ветерок, уснувший на листах, И тихая луна, как лебедь величавый, Плывет в сребристых облаках. С холмов кремнистых водопады Стекают бисерной рекой, Там в тихом озере плескаются наяды Его ленивою волной | Pablito clavó un clavito. ¿qué clavito clavó Pablito? Cabral clavó un clavo ¿qué clavo clavó Cabral? |
La de la izquierda es una poesía del afamado Aleksandr Pushkin, el de la derecha es un pequeño poema anónimo que le enseñan a los niños de las guarderías de una zona industrial de Bilbao.
Yo me quedo con el segundo.
Telémaco dijo,
El 9 de Noviembre de 2006 a las 23:18 #
¡Pues me parece estupendo!, pero eso no es porque no entiendas de poesía, es porque no entiendes ruso. Quizás si alguien te lo tradujese o te ayudase a entenderlo (sorpréndenos una tercera vez Muxfin)... , pero si piensas que la poesía tiene que gustarte sin que nadie tenga que explicártela, y sin necesidad de conocer el lenguaje en el que se expresa el artista entonces tu elección es acertada.
El piso de 30 metros
Os recomiendo la visita. Hoy ha puesto este vídeo con el que me he reído un buen rato:
miércoles, noviembre 08, 2006
Escultura recursiva
Actualización: Mi amigo Muxfin (por cierto que recomiendo una visita a su blog), me ha dejado asombrado localizando la obra. Se trata de "Jurisprudents", un escultura realizada con metal fundido y acero inoxidable que se encuentra en el Palacio Federal de Justicia de Melvin Price(East St. Louis, Illinois).
Los artistas, Ralph Helmick y Stu Schechter, realizaron esculturas de las cabezas de 12 ciudadanos representando los miembros de un jurado, después hicieron unas 3000 copias de metal fundido y las suspendieron mediante cables de acero inoxidable formando dos gigantescas cabezas que dialogan entre ellas a ambos lados del palacio de justicia.
Al descubierto
¿Alguna vez has albergado el inconfesable y morboso deseo de descubrir ... "que lleva la gente debajo de la ropa"?.
Publicado por
Unknown
@
11/08/2006 12:14:00 a. m.
4
comentarios
Etiquetas: arte
Enlaza este artículo: |
martes, noviembre 07, 2006
Mi burra

Yo sólo voy a hablar del único coche de los que he tenido al que realmente le cogí cariño... el primero.
Era un Citroën C8 y yo le llamaba cariñosamente "mi burra". Fue el coche que condujo mi madre muchos años hasta que se decidió a cambiarlo y... se puede decir que lo salve del desguace.
En realidad era como un 2CV pero con la carrocería más lujosa (¡no es broma!, en esos tiempos lo parecía), lo llamaban "el coche para gente encantadora", lo cual era una forma un tanto eufemística de decir que más que un coche era una especie de cabra.
La palanca de cambios salía del salpicadero y para cambiar de marcha había que "concentrarse" y tomárselo con mucha calma. La suspensión era tan blanda que en las curvas tenías la sensación de ir en una moto. El "reprise" no se medía en segundos sino en minutos, siempre y cuando fueses en llano o cuesta abajo porque sino a 100 Km/hora no llegaba ni de coña.

Llevaba una manivela para arrancar el coche en caso de que fallase la última innovación del momento: el motor de arranque. Para ser sinceros nunca la tuve que usar, aunque me hubiese apetecido un montón... para que lo vamos a negar.
En algunas cuestas arriba prolongadas iba en segunda y "mi burra" no podía, a pesar de los ánimos que yo le daba, pero la primera marcha no estaba sincronizada y tenías que parar en el arcén (si lo había) para poder meterla.
Pero a pesar de todo eso fue mi primer coche, el que usaba para ir a la facultad, el único con el que hablaba y el que me trajo cantidades industriales de libertad. Lo recuerdo con muchísimo cariño.
Paso este meme al todo el que lea este post y le apetezca contarnos algo de alguno de sus coches.
Publicado por
Unknown
@
11/07/2006 05:06:00 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: meme
Enlaza este artículo: |
lunes, noviembre 06, 2006
Post comestible
Publicado por
Unknown
@
11/06/2006 09:52:00 p. m.
2
comentarios
Etiquetas: blog, tecnología
Enlaza este artículo: |
Percepciones
No vemos las cosas como son, sino que las vemos como somos.
Publicado por
Unknown
@
11/06/2006 09:41:00 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: apariencia, etiqueta
Enlaza este artículo: |
domingo, noviembre 05, 2006
Estilo victoriano

Pero aprecio toda forma de arte, incluso el recargado estilo victoriano.
Pero la casa de Stephen en Seattle ...
¡Si es que no ha dejado ni un hueco libre!.
No me quiero imaginar lo que debe ser limpiar el polvo en esa casa.
Si os gusta jugar a ¿dónde está Wally? podéis dar una vuelta virtual por ella.
Publicado por
Unknown
@
11/05/2006 03:23:00 p. m.
3
comentarios
Etiquetas: arte
Enlaza este artículo: |
viernes, noviembre 03, 2006
El enfriamiento de Sísifo

Ayer a Hades, cuando saco a mear a Cerbero, "se le cayó" del maletín un papel que "casualmente" hablaba de mí. Aunque todavía no he conseguido entender muy bien de que se trata es un proyecto llamado "El Enfriamiento de Sísifo".
¡Tengo miedo!. Creo que los dioses están preparando un nuevo plan para endurecer aún más mi castigo. Se aburren y ...
Por lo que puedo deducir, de los dibujos que ilustran el proyecto, están planeando algo así como lanzarme por los aires mediante un dispositivo láser justo cuando llegue a la cima con mi roca y esta se me caiga, como acostumbra a hacer la muy .....
Y eso no es todo, pues parece ser que esto va a provocar que me vaya enfriando poco a poco hasta .. ¿desaparecer?.
Ya me lo decía Tántalo, mientras se moría de sed de pie en el lago con el agua llegando justo hasta su barbilla:
"Sísifo. Los que estamos aquí padeciendo crueles tormentos no debemos sonreír".
"¿Y que tenemos que temer? ¿acaso nos queda algo que perder?. Yo aunque sea por no darles el placer de verme sufrir, continuaré sonriéndoles cada vez que me miren. Tú puedes hacer lo que te plazca" -le contesté yo.
"La crueldad de los dioses es tan infinita como lo es su enferma imaginación"-murmuró Tántalo.
Aunque quizás los dioses se hayan apiadado de mí y lo que planean es el fin de mi castigo... mi liberación.
¿Debería regocijarme?. Mis pensamientos están confusos... tanto tiempo empujando esta roca... estoy asustado... ¿Prefiero dejar de vivir a continuar sufriendo eternamente? .. no lo sé.
Pero por si acaso... ¿Alguien tiene un jersey o una manta que le sobre y me pueda prestar?
Publicado por
Unknown
@
11/03/2006 05:51:00 p. m.
6
comentarios
Etiquetas: ciencia, jefe, tecnología
Enlaza este artículo: |
jueves, noviembre 02, 2006
¿Eres popular?

Esta debe ser la razón por la que todo el mundo compartimos la manía onanista de buscarnos en Google a nosotros mismos, lo cual no deja de ser algo extravagante porque ¿si nosotros mismos no sabemos donde estamos como lo va a saber Google?.
(Y no nos digas que nunca te has buscado porque no te vamos a creer).
Todo el mundo busca su etiqueta ... digo su nombre, y todo el mundo tiene curiosidad por saber si aparece en algún sitio, y a nadie nos gusta comprobar que no aparecemos ni en una mísera página.
Si queréis saber lo popular que es vuestro nombre (aunque sólo en Estados Unidos me temo) y como ha evolucionado dicha popularidad en los últimos 20 años podéis consultarlo en "The Baby Name Wizard".
Publicado por
Unknown
@
11/02/2006 08:59:00 p. m.
7
comentarios
Etiquetas: etiqueta
Enlaza este artículo: |
miércoles, noviembre 01, 2006
Un cadáver exquisito

...
Pepe, un jodedor cubano, al enterarse de la venta de huesos de res en la funeraria, gritó en medio del parque de Cabañas: "¡Voy pa' la estación de policía!"
...
(2) Estaba buscando una foto de un cadáver para ilustrar el post, pero eran todas muy macabras, así que he optado por el de esta pobre lechuga que falleció anteayer y que me voy a zampar dentro de un rato... por aquello de seguir la segunda fase del cambio de look.
Publicado por
Unknown
@
11/01/2006 08:17:00 p. m.
2
comentarios
Etiquetas: arte, surrealismo
Enlaza este artículo: |
Oferta día de difuntos
Publicado por
Unknown
@
11/01/2006 07:14:00 p. m.
5
comentarios
Etiquetas: publicidad
Enlaza este artículo: |